Aunque la mayoría de los usuarios solo conoce Windows Home (para uso personal) y Windows Pro/Enterprise (para empresas), Microsoft ha lanzado versiones alternativas y menos comunes para cubrir necesidades legales, educativas o de ciertos países.
Estas ediciones suelen ser más limitadas o, por el contrario, más especializadas. A continuación, te presento las más destacadas 👇
Contenido
Toggle🔒 1. Windows S (Modo S o Windows 10/11 S)
- En qué consiste:
Es una versión simplificada y más segura de Windows, pensada para educación y equipos de bajo costo. - Características:
- Solo permite instalar apps desde la Microsoft Store 🛒.
- Navegación solo con Microsoft Edge.
- Mayor seguridad y rendimiento, pero con menos libertad.
- Ideal para: estudiantes, equipos básicos, personas que no necesitan instalar programas externos.
- Desventaja: muy limitado. Aunque se puede pasar a Pro pagando o cambiando la edición.
🧑🏫 2. Windows SE (Windows 11 SE)
- En qué consiste:
Una edición exclusiva para el sector educativo. - Características:
- Optimizado para equipos baratos tipo Chromebook 💻.
- Integración directa con Microsoft 365 y OneDrive ☁️.
- Simplifica la gestión en aulas con herramientas para administradores.
- Ideal para: escuelas y colegios que quieren una alternativa económica y controlada.
- Desventaja: no está a la venta libre, solo para instituciones.
💼 3. Windows Teams / Windows 10 Teams
- En qué consiste:
Diseñado para salas de conferencia y dispositivos de videollamada. - Características:
- Arranca directamente en la app de Microsoft Teams Rooms 📹.
- Interfaz simplificada para reuniones, compartir pantallas y videoconferencias.
- Ideal para: empresas que usan salas de reuniones inteligentes.
- Desventaja: no sirve como sistema para uso diario; está muy limitado a Teams.
☁️ 4. Windows CloudPC (o Windows 365 / Cloud Link)
- En qué consiste:
Es Windows en la nube: no lo instalas en tu PC, sino que lo usas a través de streaming remoto desde servidores de Microsoft. - Características:
- Permite acceder a tu escritorio Windows desde cualquier dispositivo 🌍.
- Todo el sistema se ejecuta en la nube (seguro y escalable).
- Ideal para: empresas con teletrabajo, técnicos que necesitan acceso a un entorno fijo desde varios lugares.
- Desventaja: requiere suscripción y buena conexión a internet.
5. Windows N
- En qué consiste:
Versiones creadas por obligación legal en la Unión Europea, donde Microsoft tuvo que quitar Windows Media Player y otras funciones multimedia. - Características:
- No incluye Media Player, Skype, ni códecs multimedia.
- El usuario debe instalar manualmente un paquete de medios si lo necesita.
- Ideal para: cumplimiento legal en Europa.
- Desventaja: menos práctico para uso doméstico.
6. Windows K y Windows KN
- En qué consiste:
Similar al caso europeo, pero en Corea del Sur. - Características:
- Sin Windows Media Player ni mensajería instantánea.
- Hecho para cumplir regulaciones locales.
- Ideal para: usuarios coreanos que exigen alternativas a los programas de Microsoft.
- Desventaja: limitaciones similares a las versiones N.
🏢 7. Windows G (Government Edition)
- En qué consiste:
Versión especial creada para gobiernos y organismos públicos, especialmente en China. - Características:
- Mayor control sobre privacidad y seguridad 🔐.
- Adaptada para cumplir con regulaciones estrictas de datos.
- Ideal para: instituciones gubernamentales.
- Desventaja: no disponible para usuarios comunes.
📚 8. Otras ediciones curiosas
- Windows IoT (Internet of Things): para cajeros automáticos, máquinas expendedoras, robots 🤖.
- Windows Embedded: sistemas antiguos para dispositivos industriales.
- Windows Fundamentals for Legacy PCs: una versión ligera de XP para equipos viejos.
- Windows 10X (cancelado): pensado para tablets y dispositivos plegables, pero nunca llegó al público.
📝 Conclusión
Las versiones poco conocidas de Windows existen porque no todos los usuarios tienen las mismas necesidades.
- Estudiantes → Windows S / SE.
- Empresas → Teams, CloudPC.
- Gobiernos → Windows G.
- Regulaciones → Windows N / K.
- Dispositivos especiales → IoT, Embedded.
👉 Para un usuario común, lo más recomendable sigue siendo Windows Home o Pro, ya que estas versiones alternativas suelen estar demasiado limitadas o diseñadas para usos muy específicos.