🛠️ Ventoy: la revolución de los USB multiboot

Durante años, los técnicos y usuarios avanzados se enfrentaban a un problema recurrente:
👉 cada vez que necesitaban instalar un sistema operativo distinto, había que formatear el USB y grabar de nuevo la ISO.

Programas como Rufus, balenaEtcher o Yumi ofrecieron soluciones parciales, pero siempre había limitaciones: compatibilidad con sistemas UEFI/Legacy, pérdida de espacio, procesos lentos o necesidad de configurar cada imagen manualmente.

En este contexto, surge Ventoy, un proyecto de código abierto que cambió por completo la forma de usar un USB para instalaciones y pruebas.

⚡ ¿Qué es Ventoy?

Ventoy es una herramienta gratuita y open source que permite crear un USB booteable capaz de arrancar directamente archivos ISO, WIM, VHD(x), IMG e incluso EFI sin necesidad de grabarlos o extraerlos.

En pocas palabras:

  • Instalas Ventoy en un USB una sola vez.
  • Después solo copias los archivos ISO (o VHD, etc.) dentro de la memoria.
  • Al arrancar, Ventoy te muestra un menú con todos los sistemas listos para usar.

✅ Ventajas principales de Ventoy

1. No más formateos constantes

A diferencia de Rufus u otras herramientas, no tienes que borrar y recrear el USB cada vez que quieras probar una ISO nueva. Solo copias o eliminas archivos como si fuese un pendrive normal.

2. Compatibilidad con MBR y GPT

Ventoy soporta Legacy BIOS y UEFI (con Secure Boot), y el mismo USB puede funcionar en equipos antiguos y modernos sin problemas. Esto elimina la necesidad de tener varios pendrives preparados para distintos modos de arranque.

3. Soporte masivo de formatos

Además de ISO, Ventoy soporta:

  • WIM (Windows Imaging Format, usado en instalaciones avanzadas de Windows).
  • VHD/VHDX (discos virtuales).
  • EFI (arranque directo desde imágenes EFI).
  • IMG (imágenes de Linux o sistemas ligeros).

Esto lo hace una herramienta universal, apta tanto para técnicos de Windows como para usuarios de Linux o sistemas alternativos.

4. Integración con XML y configuraciones desatendidas

Con Ventoy no necesitas abrir la ISO para modificarla. Puedes colocar junto a la ISO un archivo Autounattend.xml (en el caso de Windows) y Ventoy lo reconocerá automáticamente durante la instalación. Esto es ideal para automatizar despliegues y ahorrar tiempo.

5. Velocidad y simplicidad

Copiar una ISO al USB es mucho más rápido que “quemarla” con Rufus o balenaEtcher. Además, puedes añadir decenas de imágenes sin perder tiempo.

6. Actualizaciones sencillas

El desarrollador de Ventoy lanza actualizaciones constantes para mejorar la compatibilidad. Y lo mejor: actualizar tu USB no borra las ISOs que ya tienes, solo se actualiza el núcleo de Ventoy.

7. Plugins y personalización

Ventoy permite añadir plugins en JSON para personalizar menús, integrar configuraciones avanzadas, gestionar particiones ocultas, contraseñas de arranque, temas visuales y mucho más.

🔄 Comparativa con otras herramientas

HerramientaProsContras
RufusSimple, rápido, soporta Windows y LinuxCada ISO requiere formatear el USB, limitado a un solo sistema a la vez
balenaEtcherMultiplataforma (Windows, Linux, macOS), muy fácilSolo graba una ISO a la vez, no soporta multiboot
Yumi / SARDUMultiboot tradicionalRequiere configuraciones manuales, compatibilidad limitada con UEFI
VentoyMultiboot real, soporta UEFI/Legacy, no necesita formatear, soporta ISOs/WIM/VHD/XML, personalizableEn algunos equipos antiguos puede requerir desactivar Secure Boot, y no todas las ISOs modificadas son 100% compatibles

🛡️ ¿Por qué Ventoy es mejor?

  1. Universalidad: sirve para todos los escenarios posibles (instalar Windows, probar Linux, clonar discos, lanzar utilidades de recuperación).
  2. Escalabilidad: puedes tener desde 2 hasta 200 ISOs en un mismo USB.
  3. Automatización: soporte nativo para archivos desatendidos XML y configuraciones personalizadas.
  4. Ahorro de tiempo: copias un archivo y listo, sin procesos de grabación repetitivos.
  5. Código abierto: el usuario sabe lo que está usando, a diferencia de programas cerrados que pueden añadir limitaciones o incluso publicidad.

Ventoy no es simplemente “otro creador de USB booteables”: es un estándar moderno en la forma de gestionar medios de instalación y herramientas técnicas.
Para el profesional de soporte, representa menos tiempo perdido y más flexibilidad. Para el entusiasta, es una manera de experimentar con decenas de sistemas sin complicaciones.

En pocas palabras: si antes era normal llevar 5 o 6 pendrives distintos, ahora con uno solo y Ventoy puedes cubrir casi todas las necesidades de instalación, reparación y prueba de sistemas operativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *