🚫 Malos consejos y prácticas peligrosas en Windows de “tecnicos blogueros” vende humos

🎭 1. “Desactiva todos los servicios de Windows para que vuele”

Muchos dicen que si desactivas servicios desde services.msc tu PC irá más rápido.
👉 La realidad:

  • Desactivar servicios críticos como Windows Update, BITS, Superfetch, Firewall o Defender puede dejar el sistema inestable, inseguro o sin recibir parches.
  • Windows ya gestiona muchos de esos servicios de forma automática (sólo se activan cuando hacen falta).

No lo hagas: mejor optimizar programas de inicio que realmente consumen memoria.

🔒 2. “Desinstala Windows Defender porque ralentiza tu PC”

Algunos recomiendan eliminarlo con trucos, scripts o herramientas dudosas.
👉 El problema:

  • Defender es el antivirus nativo, gratuito y optimizado para Windows.
  • Quitar Defender deja el equipo expuesto a malware, sobre todo si no instalas otro antivirus confiable.

No lo hagas: si te molesta, desactívalo temporalmente o instala otro antivirus reconocido, pero no lo elimines a la fuerza.

💾 3. “Borra la carpeta System32 para liberar espacio”

Un “clásico” que aún circula como broma peligrosa en foros o videos.
👉 La verdad:

  • C:\Windows\System32 contiene librerías y archivos fundamentales.
  • Borrarla deja el sistema inservible y obliga a reinstalar.

Nunca sigas este tipo de bromas.

⚙️ 4. “Usa programas milagro que prometen acelerar 300% Windows”

Ejemplos: supuestos “optimizers” pagos y cerrados, que hacen cambios sin explicar.
👉 El riesgo:

  • Muchos deshabilitan funciones básicas (Windows Update, servicios de red, impresión, seguridad).
  • Generan errores en drivers y programas porque modifican el registro sin control.
  • Además, suelen instalar adware o spyware.

✅ Mejor: usa herramientas open source y transparentes como las de Chris Titus Tech, donde puedes ver qué se modifica.

🗑️ 5. “Borra el archivo pagefile.sys y el hiberfil.sys para ganar rendimiento”

Algunos videos recomiendan eliminar estos archivos para liberar espacio en disco.
👉 La realidad:

  • pagefile.sys es la memoria virtual; sin ella, el sistema puede colapsar con apps pesadas.
  • hiberfil.sys es el archivo de hibernación; quitarlo desactiva funciones útiles en laptops.

❌ El espacio que ganas no compensa los problemas que generas.

🧹 6. “Limpia el registro con programas mágicos”

Se promueve usar “registry cleaners” que prometen reparar errores y acelerar Windows.
👉 El problema:

  • El registro es muy sensible.
  • Quitar entradas mal identificadas puede romper aplicaciones, drivers e incluso Windows.
  • La ganancia de rendimiento es casi nula o inexistente.

✅ Usa el registro sólo si sabes qué tocas, o deja que Windows lo gestione.

🌐 7. “Descarga ISOs modificadas con Windows ultraligero”

En internet circulan versiones “Lite”, “Gamer Edition” o similares.
👉 El riesgo:

  • Vienen con funciones eliminadas que luego hacen falta (red, impresión, tienda, actualizaciones).
  • Muchas traen malware preinstalado o spyware oculto.
  • No son mantenidas ni reciben parches de seguridad.

❌ No instales Windows personalizados de terceros; es mejor usar el original y optimizarlo tú mismo.

🧨 8. “Desactiva Windows Update para siempre”

En algunos canales recomiendan bloquear completamente las actualizaciones.
👉 El problema:

  • Sin actualizaciones, tu sistema queda expuesto a vulnerabilidades y malware.
  • Algunas apps modernas y drivers dejan de funcionar correctamente.

✅ Mejor: usa pausa de actualizaciones o configura que solo se instalen fuera de tus horas de trabajo.

Los malos consejos suelen sonar tentadores porque prometen rapidez instantánea ✨, pero en realidad dañan la estabilidad, la seguridad y el soporte de Windows.
👉 Si quieres optimizar, lo mejor es:

  • Ajustar programas de inicio.
  • Mantener drivers y sistema al día.
  • Usar herramientas abiertas y con control manual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *